fbpx

Vender más sin trabajar más

El portal DE NOTICIAS DE INFORMACIÓN DE DISERTACIÓN DE PROPIEDADES

domingo 26 de octubre de 2025

Como preparar una propiedad para la compraventa

El desgaste con el paso del tiempo en un inmueble es absolutamente normal, este desgaste suele acumularse y generalmente se omiten las reparaciones o refacciones, el deterioro se hará evidente si la propiedad no ha recibido atención durante mucho tiempo. Podemos encontrarnos con pequeños o grandes problemas ya sea desde una puerta ruidosa, problemas de humedad, rajaduras, una cocina poco funcional o un baño con pérdidas de agua podrían ser puntos negativos para aquellas personas o familias que visitarán una propiedad de su interés por intermedio de un profesional inmobiliario.

Es conocido que la mayoría de los profesionales al momento de realizar la captación de una propiedad suelen omitir informar al cliente de estos “desgastes o reparaciones” a los cuales se debería prestar suma atención a los fines de conseguir candidatos o interesados y generar resultados de forma satisfactoria en el menor tiempo posible.

Consecuentemente la comercialización de dicha propiedad podría presentar dificultades en la concreción de la compraventa, generando dudas, incomodidad y pérdida de tiempo a nuestro cliente trayendo aparejada una pérdida de autoridad y reputación a nuestra inmobiliaria o nuestros servicios inmobiliarios.

¿Qué podemos hacer?

  • Identificar problemas e idear un plan
  • Limpiar/Descartar y Ampliar
  • Pintar donde más se necesite
  • Preparar la propiedad para visitas
  • IDENTIFICAR PROBLEMAS E IDEAR UN PLAN

Revisemos la propiedad ambiente por ambiente, tomando notas de las reparaciones que deberían realizarse. (Si ya contamos con un informe de tasación donde se incluyan estos supuestos nos ayudará a que ganamos tiempo)

Recordá que podes acceder a una guía completa de “Las cosas más importantes a reparar cuando se vende una propiedad” en nuestra biblioteca

Busquemos huecos, manchas de humedad y rajaduras tanto en los pisos como las paredes (al menos aquellos que sean más evidentes a la vista)

En la cocina, los muebles y electrodomésticos deben encontrarse en buen estado y limpios. Examinar alacenas y cajones para asegurarnos de que se abren y cierran correctamente. Las canillas, los accesorios y los desagües de la cocina como de el baño deben estar en correcto funcionamiento y sin fugas. Las bañeras y las duchas de los baños no deben tener azulejos rotos ni tampoco debe existir humedad en los techos.

También es recomendable que el sistema de calefacción/aire acondicionado tenga mantenimiento preventivo/correctivo adecuado y funcionando sin inconvenientes (si la propiedad contase con dicho sistema)

Algunas reparaciones pueden ser fáciles de llevar a cabo por uno mismo, otras pueden requerir la contratación de diversos especialistas dependiendo el grado de complejidad que estas reparaciones representen.

Llevar a cabo reparaciones o modificaciones que impacten visualmente a un candidato pueden ser muy beneficiosas para lograr obtener un precio de cierre acorde a lo pretendido por la parte vendedora o vendedor.

Tengamos presente que la persona interesada en la propiedad debe imaginarse y sentirse viviendo ahí, por lo tanto pensemos en dar la mejor imagen posible.

  • LIMPIAR/DESCARTAR y AMPLIAR

La cocina, baño u habitaciones llenas de objetos innecesarios y con un espacio de transito reducido impactarán negativamente en la percepción y concepto de los visitantes a nuestra propiedad, por lo cual recomendamos eliminar o mover aquellos artículos u objetos que no se necesiten o no concuerden con el espacio asignado.

Por ejemplo:  Exceso de adornos juntando polvo, juguetes de niños arriba de mesada de cocina, calzados deportivos en un mueble del living comedor.

La mejor recomendación es: Cada cosa en su respectivo lugar, tengamos en cuenta el concepto minimalista de que menos significa más, un ambiente amplio y despejado de objetos es visualmente más atractivo para un candidato comprador.

Los muebles deberán estar distribuidos de forma correcta en los ambientes con el fin de  generar amplitud

        ¿Interesado en la decoración de interiores y no sabes cómo?
Accede ahora a la guía de Decoración disponible en nuestra biblioteca 

  • PINTAR DONDE MÁS SE NECESITE

La recomendación que todo corredor inmobiliario debería realizar al propietario de un inmueble a la venta es considerar retocar con pintura su propiedad.

Sabemos que un poco de pintura puede hacer que una casa se sienta nueva, cómoda e incluso cambie su estética por completo. De hecho, la pintura puede ayudar a que las habitaciones pequeñas parezcan más grandes y resalten los detalles arquitectónicos, como las molduras y las molduras de techo. Sin embargo, tenga en cuenta su elección de color. Los expertos recomiendan colores neutros cálidos, como beige, tostado, dorado, gris y “greige”, una mezcla de gris y beige. Debido a que estos tonos combinan con cualquier cosa, pueden ayudar a los compradores a visualizar sus pertenencias en su hogar.

Si no se dispone de un presupuesto o tiempo para pintar toda la propiedad, el pintar la cocina, los baños, la entrada y el living comedor será la mejor opción. Si la propiedad ya ha sido pintada en los últimos años, es probable que solo quede retocar marcas o manchas en las paredes y zócalos.

¿Te gustaría conocer más sobre colores de pintura para una propiedad?

Te invitamos a acceder a la Guia de colores en nuestra la biblioteca

  • PREPARAR LA PROPIEDAD PARA VISITAS

Al menos que el profesional inmobiliario cuente con las llaves de la propiedad (y que la misma este desocupada de sus propietarios) se deberá acordar con el propietario el establecer una franja horaria de visitas.

Por lo cual es importante que al momento de la visita:

  • Los ambientes se encuentren ventilados y aromatizados (evitar fragancias muy fuertes o chillonas)
  • Dependiendo si estamos en Invierno o Verano y contamos con cafelacción o aire acondicionado es una excelente idea regular la temperatura interior para que no sea excesivamente caluroso o frio (esto podría hacer que la propiedad no parezca comoda o acogedora) por lo cual recomendamos prestar atención a este punto.
  • Evitar polvo o suciedad en ambientes y pisos como también platos sucios o basura en cocinas y baños.
  • Las camas deberían estar tendidas y los placares ordenados
  • Los jardines son parte vital de una casa, es bueno que estos se encuentren libre de chatarra y con el césped prolijamente recortado
  • Es recomendable que los niños y mascotas se encuentren en el jardín al momento de la visita
  • Hacer sentir cómodo al candidato comprador, aportándole una experiencia positiva y que a través de la imaginación pueda verse a si mismo viviendo en esa propiedad que reúne todas esas características que el precisa.

Dejá un comentario

Comparar

Cupos limitados

ACCEDÉ YA

SOLO POR $229 ARG /MES